El Universo es todo lo que existe: espacio, tiempo, materia y energía. Tiene casi 14.000 millones de años de edad y un tamaño desconocido.
![]() |
https://pxhere.com/es/photo/725515 |
El Universo es todo el espacio, el tiempo y lo contenido en ambos. Comprende todas las formas de energía y materia, así como las estructuras que forman, desde lo subatómico hasta lo intergaláctico. Según la teoría del Big Bang, la hipótesis cosmológica más respetada, el espacio y el tiempo surgieron a la vez hace 13.787 millones de años aproximadamente. Se sabe que el Universo ha ido expandiéndose desde entonces. Hoy en día no podemos observarlo en su totalidad así que a la porción que sí podemos ver la llamamos Universo observable, que tiene unos 93.000 millones de años luz de diámetro.
RRR
Los primeros modelos cosmológicos fueron desarrollados por antiguos filósofos griegos e hindúes y mostraban la Tierra como el centro del Universo. Siglos después, Nicolás Copérnico desarrolló un modelo heliocéntrico con el Sol en el centro de nuestro Sistema Solar. La mejora de la tecnología y de la capacidad de observación nos hizo comprender que el Sol no es más que una de las cientos de miles de millones de estrellas localizadas en nuestra galaxia, la Vía Láctea que, a su vez, es tan sólo una de entre las miles de millones de galaxias que existen en el Universo observable.
Según la teoría del Big Bang, la energía y la materia inicialmente presentes se volvieron menos densas a medida que el universo se expandía. Después de una expansión inicial acelerada, el Universo se enfrió gradualmente y continuó expandiéndose, permitiendo la formación de las primeras partículas subatómicas y átomos simples. Nubes gigantes de hidrógeno y helio fueron atrayéndose gradualmente hacia los lugares donde la materia oscura era más densa, dando lugar a las primeras estrellas y galaxias.
Se sabe que el Universo contiene mucha más materia de la que se puede ver a simple vista. Esta materia invisible se conoce como materia oscura, la cual no ha podido aún ser detectada directamente pero de la que existe una gran cantidad de evidencia indirecta. Se calcula que el Universo está formado en un 26% por dicha materia oscura, mientras que la materia ordinaria (bariónica) representa menos del 5%. El resto, un 69%, está constituido por la energía oscura, responsable de la aceleración de la expansión del Universo.
Francisco Rodríguez.
3/12/2023